


El Programa para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimiento Impulsado por la Innovación (DEEII) va más allá de un diplomado tradicional. Su enfoque en redes estratégicas, liderazgo y metodologías avanzadas lo posiciona como una experiencia de alto impacto para quienes buscan transformar el ecosistema de emprendimiento e innovación en Valparaíso.
Este programa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Quintil Valley, EIVA y la colaboración del MIT REAP, consolidándose como una iniciativa de alto valor, con un costo estimado de $3.000.000 CLP por participante. Gracias al financiamiento de CORFO, se otorgarán 40 becas completas que cubren el 100% del valor del programa.
¿Qué incluye la beca?
Ser parte del DEEII es más que una formación; es una experiencia transformadora. Con esta beca del 100% accederás a un programa diseñado para líderes que buscan impulsar la innovación y acelerar el crecimiento del ecosistema emprendedor.

¿A quiénES va dirigido?
Buscamos a 40 líderes con visión de futuro que deseen aportar al desarrollo económico y competitivo de la región de Valparaíso, compartiendo su experiencia mediante una metodología de vanguardia basada en la innovación, el emprendimiento o el desarrollo regional. Estos líderes provendrán de los stakeholders clave del ecosistema regional.

.png)
Forma parte de la red de líderes que están transformando la región de Valparaíso, el lugar donde se toman las decisiones clave. En el DEEII, tendrás la oportunidad de interactuar con los principales agentes de cambio.

Objetivos
Transferir metodologías de clase mundial para potenciar la innovación en la región
Implementa las mejores prácticas globales que impulsarán tu competitividad, permitiéndote liderar en innovación dentro del mercado regional y nacional.
Desarrollar habilidades prácticas para su implementación en proyectos y empresas
Adquiere las competencias clave que te permitirán ejecutar proyectos exitosos, optimizando recursos y maximizando el impacto en tu empresa.

Promover redes estratégicas entre emprendedores, académicos y líderes empresariales
Conecta con los actores clave del ecosistema para generar oportunidades de colaboración, alianzas comerciales y el crecimiento de tu red profesional.
Colaborar con el Plan Estratégico de la Región
Sé parte activa del desarrollo económico regional, alineando tus proyectos con las prioridades estratégicas de la región para generar impacto directo y sostenible.


Metodología
El programa se dicta en formato presencial en el CiTA.





Por qué este
Programa
50 horas de formación teórica con los participantes del MIT REAP y expertos con experiencia internacional.
20 horas de aplicación práctica para colaborar en los desafíos planteados por el MIT REAP.
2 After Office VIP con la participación de líderes del ecosistema.
Reuniones Ejecutivas

Acceso a material exclusivo del MIT REAP adaptado al contexto regional.
Trabajar una vez por semana en jornadas presenciales.


