top of page

Innova Valpo Ventures refuerza su llamado a startups de la región para postular y acceder a formación especializada

Plazo ampliado hasta el 17 de marzo.
El programa, ejecutado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, ofrece 30 becas completas para emprendedores de la región de Valparaíso, brindando capacitación estratégica y herramientas clave para el acceso a financiamiento privado. Se trata de la primera vez que el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini desarrolla un programa de estas características en la región de Valparaíso, marcando un hito para el ecosistema emprendedor local.

Postula a Innova Valpo Ventures: 30 becas completas para startups de la región de Valparaíso. Fortalece tu estrategia, accede a inversionistas y acelera tu crecimiento con el respaldo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. ¡Plazo ampliado hasta el 17 de marzo!
Postula a Innova Valpo Ventures: 30 becas completas para startups de la región de Valparaíso. Fortalece tu estrategia, accede a inversionistas y acelera tu crecimiento con el respaldo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini. ¡Plazo ampliado hasta el 17 de marzo!


El financiamiento privado es una de las principales barreras que enfrentan los emprendimientos en la región de Valparaíso. Para abordar este desafío, EIVA, en colaboración con el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, y con el respaldo de Corfo y la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, lanzó la primera edición de Innova Valpo Ventures (IVV), un programa diseñado para fortalecer las competencias estratégicas de startups y conectarlas con inversionistas.

La iniciativa está dirigida a fundadores y cofundadores de empresas legalmente constituidas en Chile, con ventas anuales entre 300 y 25.000 UF y un máximo de 10 años de antigüedad, siempre que su casa matriz o sucursal esté en la región de Valparaíso. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, IVV ofrece una formación especializada para fortalecer competencias clave en el desarrollo y escalamiento de negocios, priorizando el acceso a herramientas relacionadas con el levantamiento de inversión privada.


María José Escobar, presidenta de EIVA, destacó la importancia de este programa para el ecosistema emprendedor regional, señalando que muchas startups con alto potencial de crecimiento no logran escalar por falta de acceso a financiamiento. “Sabemos que en la región de Valparaíso hay emprendimientos con gran proyección, pero muchas veces se enfrentan a dificultades para acceder a inversionistas privados. Con Innova Valpo Ventures buscamos cerrar esta brecha, entregando formación estratégica y conexiones que les permitan consolidar sus negocios desde la región”, afirmó.


Además de la formación especializada, los participantes presentarán sus proyectos en un Demo Day ante inversionistas y accederán a un evento de Networking VIP, diseñado para generar conexiones estratégicas con actores clave del financiamiento privado.



Alex Parnás, director de emprendimiento del Centro de Innovación UC, profundizó que “dentro de lo fundamental que significa empujar la economía regional y nacional y atendiendo una de nuestras misiones que es orquestar a diversos actores del ecosistema, lo que se conseguirá con este programa será potenciar y consolidar las redes que tantos emprendedores no conocen y muchas veces están más cerca de lo que creen, permitiéndoles así impactar positivamente en la calidad de vida de las personas con sus soluciones”.


Desde EIVA recalcan que el objetivo del programa no es solo entregar conocimientos, sino también preparar a los emprendedores para navegar el complejo proceso de levantamiento de inversión. Jaime González, director ejecutivo de EIVA, enfatizó que “muchas veces los emprendedores no logran levantar inversión porque no han tenido la preparación necesaria para enfrentarse a inversionistas. Este programa entrega herramientas clave para comprender el proceso, estructurar su propuesta y aumentar sus probabilidades de éxito”, explicó.


Con un inicio programado para abril, Innova Valpo Ventures se proyecta como una iniciativa clave para fortalecer y acelerar el ecosistema de emprendimiento impulsado por la innovación en la región de Valparaíso, facilitando el acceso de startups a financiamiento privado y promoviendo su crecimiento a nivel nacional e internacional.


Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de marzo de 2025, y los interesados pueden inscribirse a través de la landing page oficial del programa en www.eiva.cl/ivv, donde también podrán descargar las bases y acceder al formulario de postulación.

bottom of page